En cumplimiento con las disposiciones legales y reglamentarias que rigen nuestras actividades, se establece la siguiente normatividad aplicable:
Ley del Sistema Nacional de Informacion Estadística y Geografica
Este marco noramtivo nos compromete a actuar con integridad, transparencia, y responsabilidad en la gestion de la información, garantizando asi el fortalecimiento del sistema de información que beneficia a la socieda en su conjunto.
Proporcionar un espacio accesible y colaborativo que recabe, analice y difunda información relevante sobre los productos generados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en temas relacionados con los recursos naturales y el medio ambiente, enfocándose en el desarrollo de indicadores en la materia. Nuestro objetivo es contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al Marco para el Desarrollo de Estadísticas Ambientales (MDEA) de la CEPAL y los indicadores clave del país, promoviendo la toma de decisiones informadas y la sostenibilidad en las políticas públicas.
Ser el referente institucional en la generación y promoción de indicadores ambientales, impulsando propuestas innovadoras y garantizando el acceso a datos precisos, confiables y actualizados. Aspiramos a fomentar una cultura de transparencia y colaboración entre unidades administrativas, impulsando un desarrollo sostenible integral que beneficie a la sociedad.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pone a disposición una amplia gama de programas de información, diseñados para generar datos confiables y actualizados sobre diversos temas del país. A partir de estos programas se derivan los procesos de producción estadística y geográfica con los que se va a trabajar en esta sección, los cuales siguen metodologías estandarizadas para garantizar la calidad y comparabilidad de la información.
Este apartado presenta el listado de variables identificadas a partir de los programas de información del inventario SIIERNMA. Estas variables están directamente relacionadas con los procesos de producción estadística y geográfica, y permiten comprender mejor los elementos clave que se generan, registran y analizan en cada proceso. Su organización facilita la consulta y el aprovechamiento de la información disponible.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por las Naciones Unidas en 2015, establecen una agenda global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar el bienestar de todas las personas hacia 2030. En este apartado se presenta la vinculación de las variables del inventario SIIERNMA con los ODS, identificando cómo los datos generados a través de los procesos de producción contribuyen al seguimiento y cumplimiento de estos objetivos. Esta relación fortalece la utilidad del inventario como herramienta para la toma de decisiones orientadas al desarrollo sostenible.
Los indicadores ambientales generados por el INEGI representan una forma de estadística derivada que permite sintetizar y comunicar información clave sobre el estado y las tendencias del medio ambiente en México. Estos indicadores se construyen a partir de datos confiables provenientes de diversas fuentes, incluidos los procesos de producción del inventario SIIERNMA, y son fundamentales para evaluar el desempeño ambiental, apoyar la formulación de políticas públicas y dar seguimiento a compromisos nacionales e internacionales en materia ambiental.